QUE FEO CLÓSET, MEJOR ME SALGO...

El pasado 11 de octubre fue el día internacional para salir del clóset, pero ¿qué significa esto? ¿por qué lo celebramos? discutiremos todo eso y más en esta pequeña entrada de este lindo blog.

Entonces, ¿a qué nos referimos con "salir del clóset"? simplemente es un proceso que realmente toma mucha valentía y coraje para las personas LGBTQ+ para aceptar su orientación sexual o identidad de género, además, de compartirlas con demás personas generalmente en su círculo de relaciones cercanas; usualmente salir del clóset causa miedo por los crímenes de odio hacia la comunidad, sanción y restricción de los derechos por las autoridades, trato desigual en la sociedad y en un ámbito laboral, y rechazo en el núcleo familiar.

También debemos entender que el salir del clóset es una decisión muy personal, nadie más tiene el derecho de presionarte u obligarte a salir del clóset, así como, tampoco pueden "sacarte del clóset", ¿a qué nos referimos con "sacarte del clóset"? simplemente cuando una persona ajena a ti con conocimiento de tu identidad de género o sexual, decide decirles a otras personas cómo te identificas sin tu consentimiento, probablemente si eres una persona cisgénero y heterosexual pensarás que no importa mucho, sin embargo, hay que tener en cuenta que, para las personas queer, salir del clóset es un paso muy grande y al mismo tiempo nos expone mucho con la sociedad.


Bueno y ¿por qué se celebra el día internacional para salir del clóset? Pues empezó en el aniversario de la segunda marcha nacional por los derechos gays y lésbicos en Washington, EUA, en 1987.

El Dr. Robert Eichberg y Jean O'Leary establecieron la fecha para pedir la igualdad de derechos para todas las personas y detener la violencia que se vive como persona Queer.

les dejo un video con lo sucedido ese día de 1987



Comentarios