MUSEO DECIDE HONRAR LOS PONOMBRES DE UNA CONTROVERSIAL EMPERATRIZ ROMANA
El Museo de North Hertfordshire, ubicado en el Reino Unido, ha tomado una iniciativa inclusiva al reconocer y respetar la identidad de género de Heliogábalo, líder del Imperio romano, en su exposición. El museo ha anunció que utilizará los pronombres femeninos, al referirse a Heliogábalo, quien de acuerdo a algunas de las personas cercanas a ella decían que era bien conocido que prefería pronombres femeninos, aunque la emperatriz jamás lo pudo hablar en público.
El portavoz del museo destacó la importancia de ser sensible y respetuoso al identificar los pronombres de personas del pasado, considerando esto como un acto de cortesía hacia ellas. Esta decisión es un paso hacia adelante en el reconocimiento y la visibilidad de las identidades de género diversas en la historia.
Dentro de la colección del museo, se encuentra una moneda que representa el rostro de la joven emperatriz. Aunque no existen evidencias directas provenientes de Heliogábalo mismo, el historiador Malik sugiere que las referencias a su uso de maquillaje, pelucas y depilación podrían haber sido escritas con el propósito de destruir la imagen de la emperatriz, quien era impopular en su época.
Si bien en la antigua Roma existía una comprensión de la fluidez de género, el uso de pronombres modificados en la literatura solía referirse más a mitos y religión que a personas reales. Sin embargo, el concejal Keith Hoskins del Consejo de North Herts menciona que hay textos, como el de Dion, que proporcionan evidencia de que Heliogábalo prefería claramente el pronombre 'ella'. Por lo tanto, el museo ha decidido reflejar esta preferencia al hablar de ella en el contexto contemporáneo, siguiendo una práctica que se está volviendo estándar en muchos lugares.
Esta iniciativa nos recuerda que la identidad de género no es algo nuevo y que ha existido a lo largo de la historia. El hecho de que Heliogábalo se identificara como mujer y fuera explícito sobre qué pronombres usar demuestra que las personas transgénero han existido y han buscado ser reconocidas en su verdadera identidad desde hace mucho tiempo.
Es alentador ver que los museos están adoptando una perspectiva inclusiva y respetuosa al representar la diversidad de identidades de género en sus exposiciones. Esto no solo crea un espacio más acogedor para las personas transgénero, sino que también educa al público sobre la importancia de respetar y reconocer la identidad de género de cada individuo, tanto en el pasado como en el presente.
Aunque no nos agraden algunos puntos de los que se hablan o el título del siguiente video, nos parece necesario que le den un vistazo para conocer un poco más de la historia de esta controversial emperatriz romana.
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué estas pensado lindx?